ALDEAS Y COLONIAS ALEMANAS EN EL DPTO. FEDERAL
El Departamento Federal tuvo la presencia de inmigrantes que buscaron la paz y el trabajo ; acercándose así al futuro que se habían propuesto al ingresar en él.-En forma dispersa y de distintas procedencias provinciales , se fueron afincando en esta parte del suelo entrerriano.-
La primera colonia denominada por pocos años (1880-1884) COLONIA ANTELO pasa a denominarse COLONIA FEDERAL (1884) y en ella se asientan preferentemente criollos , en vista de mejorar su difícil situación a que habían quedado a consecuencia de las constantes convulsiones y sacudimientos políticos que había sufrido la región.-
Después de 1880 no se registran nuevos asentamientos masivos , hasta después de comenzado el siglo XX.-
COLONIA SAN ISIDRO : fundada el 12 de febrero de 1923 por un grupo ruso-alemán que con 78 familias que componen la aldea homónima , con 10.800 has. Dedicadas a la agricultura.-
Inmediatamente después por medio del Banco Hipotecario se inicia un plan de colonización ; expropiándose campos improductivos que hasta 1918 habían sido montes vírgenes y con el desmonte se insinuaban como tierras aptas para la agricultura , en las cuales se podían producir el cereal que en aquel entonces era tan apetecido por el mercado internacional.-
Ellas son en primer término : Colonia La Lila , La Marta y La Lata con una superficie total a colonizar de 4564 has 37 áreas y 14 centiáreas distantes de Federal entre 10 a 20 kms. en línea recta , todas de propiedad de los señores Juan M Gustavino y Enrique Rígoli (campos que habían pertenecido a la estancia La Marta de Furman Hnos).-
COLONIA LA LILA : Instalada en 1925 en un paraje situado entre el Río Gualeguay y los arroyos Federal Grande , Isletas y de los Postes.- La superficie total a colonizar de 3469 Has 87 As 10 Cs dividida en parcelas y adjudicadas a colonos provenientes de la Colonia Larroque (Gualeguaychú) y Colonia Alemana (Crespo).-
COLONIA LA MARTA : instalada en 1928 en un paraje situado entre los arroyos Federal Chico , Chircal , Ponciano y Maturrango al oeste de la anterior ; con una superficie total a colonizar de 1923 Has 43 As 56 Cs. Divididos en 18 lotes.-Fueron adjudicados a colonos provenientes de las colonias alemanas de Crespo y de Diamante.-
COLONIA LA LATA : entre el Río Gualeguay y los arroyos Ponciano y Maturrango al sur de la Colonia La Marta , con una superficie a colonizar de 2282 Has 86 As 53 Cs. Y 22 lotes.-
También fueron colonizadas por intermedio del Banco Hipotecario Nacional :
COLONIA SAN LORENZO : Propiedad de los señores Seghezzo y Borzone situada al oeste del arroyo Diego López y al sur de la cañada del Tajamar , a 22 kms. de distancia en línea recta de Federal.- Con una superficie de 4486 has. 97 As. 24 Cs. Fue dividida en 24 lotes y adjudicados a colonos de Crespo y de Diamante.-
COLONIA SANTA ROSA : Entre el Río Gualeguay y las cañadas Grandes y de Vera , cercana a la estación ferroviaria de Nueva Vizcaya.- La atraviesa la línea férrea que une dicha estación con La Querencia.-Con 26 lotes en el ex distrito Federal ( hoy Francisco Ramírez ).-
COLONIA SANTA MARIA : en el distrito mencionado al este del arroyo Sauce entre las cañadas Vizcachas y Monzón , al norte de la estación Nueva Vizcaya , de propiedad de Enrique Troncoso fue dividida en 20 lotes las 2426 has. 51 As. 70 As.
COLONIA LA CASTELLANA : En el distrito Sauce de Luna (antes Dpto. Villaguay ) de propiedad particular del poblador-fundador don Jacinto Fernández.-De la planta urbana surgió la actual localidad de Conscripto Bernardi.-
COLONIA VILLA PERPER : (o simplemente Colonia Perper ) a dos kms. de la Colonia San Isidro.- De aquella surgió la localidad de Villa Perper hoy El Cimarrón.- Colonización que tampoco alcanzó el éxito esperado por su inspirador-propietario Abraham Perper.-
Finalmente se pueden detallar aunque de poca trascendencia : Las Colonias Moreira , Chañar y la Armonía.- |